Los milagros no existen a la hora de bajar de peso rápido, pero sí estos trucos para adelgazar de forma saludable sin tener que pisar el gimnasio.
Antes de comenzar, debemos aclarar que cuando se trata de perder peso las prisas no son buenas. Lo ideal no es ponerse ‘a dieta’ en el sentido estricto de la palabra, sino cambiar hábitos de forma progresiva hasta que logremos mantenernos en el tiempo y no obsesionarnos con ver resultados de la noche a la mañana. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) «la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas»
Aunque sabemos que no es nada fácil ser pacientes cuando queremos bajar de peso – especialmente cuando se acerca el verano-.«¿Cómo perder peso rápido en casa?» o «¿Cómo perder grasa del abdomen rápido?» son algunas de las búsquedas más frecuentes en Google cuando llega el buen tiempo.
Pues bien: no tires la toalla porque nunca es tarde para lograr tus objetivos.
Cómo bajar de peso rápido: consejos a tener en cuenta
Si estás buscando algunos trucos para adelgazar rápido, si quieres bajar de peso, y además hacerlo sin ir al gimnasio, tienes que saber que no existen los milagros. Existe el déficit calórico, que es exactamente lo que se requiere para conseguirlo. «Esto tiene que ver, por un lado, con lo que comes, y por otro, con lo que gastas a través de tu metabolismo, actividad y entrenamiento», nos explicaban los expertos de IND.
Es decir: para adelgazar necesitarás o bien reducir la ingesta calórica (lo que comes) o bien quemarla a través del ejercicio la que habitualmente haces. O la opción más certera: una combinación de ambas.
En lo que respecta a tu alimentación, puedes cambiar varios hábitos para lograr adelgazar de manera efectiva, saludable y rápida. Para ver resultados puedes seguir estos consejos durante un periodo de tiempo considerable, como mínimo un par de semanas.
Estos trucos para adelgazarson infalibles y cuentan con el aprobado de los nutricionistas a los que hemos pedido consejo durante estos meses. Además, muchos de estos hábitos pueden volverse fijos en tu dieta y notarás sus efectos de manera inmediata.
Trucos para adelgazar
1. Elimina zumos y bebidas azucaradas
Muchas veces estamos tan pendientes de lo que comemos que no prestamos atención a lo que bebemos y ESTO puede estar arruinando nuestra dieta. Es lo que conocemos como ‘calorías líquidas’.
Reduce o evita tomar bebidas azucaradas (como refrescos) o zumos, ni siquiera los naturales, ya que al fin y al cabo es solo una forma de desperdiciar la fruta: ¿te comerías tres naranjas de una sentada? No, ¿verdad? Entonces, ¿por qué beberte el zumo de tres piezas de naranja? De esta forma estamos echando a perder la fibra de la fruta y tomando, básicamente, su azúcar.
Y por supuesto nada de alcohol. Cuando salgas, apuesta por bebidas nuevas, ¿conoces los beneficios del té matcha? Esta bebida no está de moda por casualidad: tiene un alto poder saciante, tiene un gran listado de propiedades. Y si el sabor no te convence, el agua con gas y limón también puede ser una buena alternativa.
2. Haz las raciones más pequeñas
Otro de los errores que puedes estar cometiendo es ingerir grandes cantidades de comida de golpe. Para reducirlas, puedes hacerlo de dos maneras: prueba a usar un plato más pequeño del que utilizas normalmente. O puedes ir reduciendo las cantidades de manera progresiva. Sírvete y retira una cucharada, a los pocos días retira dos cucharadas, la siguiente semana tres…
3. Acelera tu metabolismo
Si tu metabolismo es lento y eres una persona bastante sedentaria necesitas empezar a moverte para ver resultados. Esto puedes conseguirlo comiendo cada tres horas, haciendo ejercicios con pesas, realizando rutinas de entrenamiento HIIT con los que ponerte en forma o incluso tomando comida picante- descubre todos los beneficios de ingerir comida picante-.
4. Incluye alimentos diuréticos en tu dieta, como la piña
Ya sea en el almuerzo o la merienda. Te dejamos un menú semanal completo con la piña como protagonista. ¿Qué pasa si no te gusta la piña? Los espárragos también son una buena alternativa como alimento diurético, aunque no son el único: aquí tienes una lista completa.
- Pera: rica en potasio y baja en sodio
- Avena: rica en proteínas, aminoácidos, antioxidantes, es baja en grasas
- Sandía: el 90% es agua.
- Pepino: ¡Ojo! No valen encurtidos.
- Té Verde: ¿para qué NO sirve?
- Apio: tiene muy pocas calorías y un gran efecto saciante.
- Remolacha: antioxidante, con alto contenido en potasio y bajo en sodio.
- Alcachofas: ayudan a controlar el apetito, drenan y contienen muchas vitaminas, minerales y antioxidantes.
5. Cuida el desayuno
¿Sabías que la mitad de los alimentos que los españoles tomamos en el desayuno son procesados? Así lo indicaba un estudio de la app CoCo, que llegó a la conclusión de que seguimos suspendiendo cuando intentamos desayunar de forma sana.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, por eso debes intentar que sea lo más saludable posible. Evita dulces, barritas o cereales azucarados. Las galletas o el pan de molde tampoco son buenas opciones si buscas perder peso: solo boicotearán tu dieta. Opta en su lugar por alimentos que te ayudan a adelgazar y te aporten algo bueno a nivel nutricional: leches vegetales, avena, fruta –piezas enteras, no zumos– o el clásico pan con aceite y tomate. Unos huevos revueltos con aguacate, una tostada de pan integral con hummus o un porridge pueden ser estupendas alternativas saciantes.
6. Ordena tu nevera y tu despensa
Este pequeño cambio puede ser determinante en el éxito o fracaso de tu objetivo de llevar una alimentación más saludable que te permita también adelgazar. Si pones orden en tu nevera y tu despensa sigue este consejo de las expertas de Niumi: «Organizar los alimentos que menos se consumen detrás (normalmente estos deberían de ser los menos saludables: snacks, dulces, etc.) y los que se consumen a diario (y más saludables) delante. De esta manera, el orden nos ayudará a consumir lo que tenemos más a mano», explican.
7. Crea versiones saludables de tus ‘caprichos’
No podemos NO darnos un gustazo -de vez en cuando, eso si- y disfrutar de un dulce por ejemplo o de un poco de ‘fast food’. No renunciamos a un rico ‘cheatmeal’ pero si queremos no tirar por la borda el esfuerzo y constancia empleados en comer de forma saludable y que nos ayude a perder algo de peso de forma más rápida, transforma esos caprichos en una versión healthy de tu pecado confesable.
¿No puedes vivir sin un helado rico? No hay problema, te damos ideas para preparar los mejores helados saludables en casa. ¿La pizza es tu perdición? Prueba esta receta de pizza de quinoa, pesto y mozarrela. Si lo que te pierde es un buen dulce, aprende a preparar la versión saludable del mítico donut fondant.
Con un capricho así, muy de vez en cuando, todo es más llevadero, y podrás seguir con tu plan de comidas saludables con el que perder algo de peso de forma exprés es posible.
Cenas saludables y fáciles para perder peso







Tosta integral con verduras y queso de cabra
¿Quién le dice que no a una buena tostada? Esta en versión saludable es un acierto seguro. El pan puede ser una opción estupenda si se opta por su versión integral. Acompáñalo con berenjena, tomate y queso de cabra al horno.
Cómo bajar de peso rápido: ejercicios que no fallan
Por último, para completar con éxito tu misión, no olvides que el ejercicio físico es fundamental. ¿Lo bueno? Tienes una larga lista de deportes entre las que elegir, aunque entre los ejercicios que más calorías queman se encuentran el running, el Muay Thai o la bicicleta estática.
¿No eres fan del cardio? Don’t worry. Cuando se trata de quemar grasa, se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza es una opción infalible. Comienza a trabajar con mancuernas y, si puedes, introduce sesiones de HIIT con las que podrás quemar calorías en poco tiempo.