El agua con limón ayuda a perder peso, es anti inflamatoria y mejora la memoria

Es positiva para el organismo debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, puede ser un buen aliado para adelgazar y favorece el desarrollo cognitivo

El limón es una fruta compuesta principalmente por agua, aunque destaca por su alto contenido en vitamina C y B6 y por contener minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el potasio. Además, es una gran fuente de fibra y es un alimento bajo en calorías, por lo que es una gran aliado a la hora de perder peso. Sin embargo, al consumirse en cantidades muy bajas, su aporte nutricional apenas es perceptible.

No obstante, el limón se ha utilizado en la medicina desde la antigüedad y hay numerosos estudios científicos que sustentan sus bondades. Por ejemplo, su cáscara contiene componentes que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre y en el hígado, debido a que tiene hesperidina, que es una flavonoide.

Asimismo, esta fruta es un reconocido antiséptico natural que ayuda a desinfectar las heridas de la piel y el acné y a aliviar los dolores de garganta. El limón también aumenta las defensas antimicrobianas, por lo que protege la flora intestinal, evita la proliferación de microorganismos dañinos y reduce el riesgo de infecciones.

Ayuda a las enfermedades oxidativas

Pero no solo son estos los beneficios del limón, ya que también es perfecto para reducir las inflamaciones del organismo. Si se consume agua de limón entre cuatro y cinco veces a la semana, se evidenciará el cambio, a la vez que se disminuye la acidez del cuerpo y el ácido úrico, en especial en las articulaciones, que es lo que causa la inflamación y el dolor en las células y tejidos.

Por otro lado, también se ha demostrado que el agua de limón favorece la asimilación de alimentos y el metabolismo, específicamente de las grasas, gracias a los flavonoides, que estimulan la función del ácido clorhídrico en el estómago, encargado del proceso de descomposición de los alimentos.

De hecho, los flavonoides que contiene el zumo de limón son antioxidantes, algo muy interesante para enfermedades con origen oxidativo como las isquemias, retinopatías, el envejecimiento celular, la diabetes tipo 2 e, incluso, algunos tipos de cáncer. Al ser inhibidores de la neuroinflamación, los flavonoides se asocian también a la mejora del desarrollo cognitivo y la memoria, así como a la prevención del alzéimer y el párkinson.

¿Beber agua con limón ayuda a perder peso?

Nuestras compañeras de Women’s Health US se hicieron la misma pregunta y decidieron contar con la opinión de Alissa Rumsey, nutricionista y exportavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos. «El agua tibia con limón en sí misma no causa ninguna pérdida de peso real«.

Sin embargo, es cierto que esta bebida sí puede ser un buen sustituto de otras más calóricas, como el café con azúcar, los zumos de frutas o los refrescos. «Si la utilizamos como sustituta de estas bebidas que se suelen tomar de forma habitual, entonces puede producirse un déficit calórico, lo que sí contribuye a la pérdida de peso», explica la experta.

¿Entonces por qué hay gente que afirma que beber agua con limón ayuda a perder peso? Pues, precisamente, por lo que indicaba Rumsey: probablemente sea porque lo han logrado a raíz de otros hábitos que ha adquirido ―cuidar la alimentación, hacer más ejercicio―, que son los que le han servido realmente para perder peso, más allá de beber agua con unas gotitas de limón. «Aparece en algunas dietas milagro en las que se produce un déficit calórico exagerado, porque no ingieres prácticamente alimentos, por lo que sí, perderás peso, pero también salud, y no como resultado de beber agua con limón, sino de no ingerir nutrientes», advierten los expertos de ‘Academia Realfooding’.

Beneficios de beber agua con limón

Que no ayude a perder peso no quiere decir que este sencillo gesto no pueda aportarnos ciertos beneficios (tampoco espectaculares, pero sí dignos de mención).

  • El agua con limón hidrata
  • Aporta vitamina C
  • Sirve para frenar antojos: «Nuestro cuerpo interpreta la sed como hambre, así que, si no bebes suficiente agua, puedes pensar que tienes hambre y recurrir a algún snack rápido. Mantenerse hidratada –bebiendo agua con o sin limón– ayuda a frenar cualquier picoteo innecesario», apunta la experta.

Pero recuerda que beber agua con limón no te hará perder peso, ni tiene un efecto detox (son los riñones, hígado, piel, intestino…, los encargados de eliminar esas toxinas), ni alcaliniza la sangre.

agua con limón

twomeowsGetty Images

«La pérdida de grasa con salud se logra haciendo bien los pilares básicos, no con un producto especial. Lo importante es la alimentación, el deporte, el descanso y la salud mental. Sin la base, nada va a hacer que logres tu objetivo», explican los nutricionistas.

Agua con limón en ayunas: contraindicaciones

En general, se trata de un gesto sencillo que no resulta peligroso. Eso sí, hay que tener en cuenta dos cosas:

  • El limón puede erosionar el esmalte de los dientes, así que si te preocupa, puedes beber el agua con una con una pajita para evitar que esto ocurra. También sirve enjuagarse la boca después y esperar uno minutos a lavarse los dientes. O, lo que es más sencillo, añadir rodajas de limón al agua en lugar del zumo exprimido.
  • Por otro lado, si estás siguiendo una dieta para controlar la acidez estomacal o la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), entonces no sería recomendable beber agua con limón.

Deja un comentario