EL COLOR DE LA ORINA DICE TODO SOBRE TU SALUD ¡ESTO ES EL SIGNIFICADO Y LO QUE PODRÍA PASAR!

Para muchas personas, el color de la orina es simplemente amarillento. Pero realmente, esto no es simplemente así. El color normal de la orina varía de amarillo claro a ámbar oscuro, y es el resultado de un pigmento llamado «urocromo» y de cuán diluida o concentrada está la orina.

Los pigmentos y otros compuestos presentes en algunas comidas y medicamentos pueden hacer cambiar el color de la orina. Las remolachas, rábanos, bayas y los frijoles son algunos de los alimentos que más afectan el color de la orina. Muchos medicamentos de venta libre y recetados le dan a la orina tonos variados.

En este sentido, podemos decir que un color de la orina inusual de la orina puede denotar una enfermedad. Por ejemplo, la orina de color rojo oscuro o marrón es una característica que identifica a la porfiria, un trastorno poco frecuente y congénito de los glóbulos rojos.

tres frascos de muestras de orina, con coloraciones y tonalidades distintas.
Los antecedentes familiares de enfermedades renales o cálculos renales te hacen más propenso a padecer estos problemas de coloraciones alteradas en la orina.

Síntomas de la coloración de la orina

El color normal de la orina siempre variará según la cantidad de agua que bebas. Los líquidos diluyen los pigmentos amarillos de la orina; entonces, cuánto más bebes, más clara es la orina. Cuando bebes menos, el color se concentra más. Pero el color de la orina puede cambiar mucho más de lo normal, incluso volverse rojo, azul, verde, marrón oscuro y blanco turbio.

Cuándo se debe consultar a un médico

Si en algún momento notas sangre visible en la orina, debes saber que la sangre es frecuente cuando se padecen infecciones urinarias y cálculos renales. Si la orina es oscura o de color naranja, es posible que el hígado no esté funcionando correctamente.

En algunos casos, los cambios en el color de la orina pueden deberse a problemas específicos de salud. Para estar más claros en esto, veámoslo en detalle.

silueta de un médico con un frasco de muestra de orina en la mano.
a la menor duda, lo mejor será que hagas una prueba de orina con la finalidad de que un experto determina la causa de la coloración extraña.

Orina de color rojo o rosa

La orina roja no es necesariamente grave. Las causas de la orina roja o rosa pueden ser alimentos, medicamentos o los laxantes que contienen Sena.

cuerpo de un médico sosteniendo un frasco de orina de color rojiza.
Esta tonalidad en la orina puede darse por trastornos fácilmente tratables como algunas enfermedades renales u otros más serios

Orina de color azul o verde

La orina de color azul o verde puede deberse a los tintes usados en algunas pruebas de la función renal y de la vejiga que pueden volver la orina de color azul. También, la hipercalcemia benigna hereditaria, que es un trastorno hereditario poco frecuente, que a veces se denomina «síndrome del pañal azul» porque los niños con este trastorno tienen la orina de color azul.

Dos frascos de orina con coloraciones azul y verde.
Aunque no te lo creas porque es un color poco común, pero algunos medicamentos y dietas ricas en calcio o vitamina B12 pueden volver la orina de estos colores.

Orina opaca o turbia

Las infecciones de las vías urinarias y los cálculos renales pueden provocar que la orina sea opaca o turbia. Los factores que te ponen en riesgo de padecer enfermedades que afectan el color de la orina pueden ser variados, sin embargo, los tumores en la vejiga y los riñones, pueden causar sangre en la orina y opacarla seriamente.

Una infección urinaria es una causa muy común de orina turbia o lechosa.

Aunque muchos crean que la orina no es más que un desecho del cuerpo que no merece mayor importancia. La verdad es que la orina puede indicarte claramente el estado de salud en el que te encuentras.

Deja un comentario