HAZ ESTO Y DILE ADIÓS AL MAL ALIENTO | Tratamiento Natural Para La Halitosis o Mal Olor De La Boca

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros

Las visitas regulares al dentista y la higiene oral adecuada son críticas para la salud bucal. Te explicamos cómo quitar el mal aliento y la halitosis con remedios naturales que puedes aprender.

¿Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros? Los remedios caseros pueden marcar una gran diferencia a tu higiene oral con el tiempo, cuando se usan junto con cuidados dentales cotidianos y visitas al dentista. Adopta estos hábitos sencillos, pero eficaces para tratar el mal aliento.

Hidrátate

Beber suficiente agua es uno de los pasos más sencillos que puedes tomar para reducir el mal aliento. Cuando tu boca no tiene suficiente humectación para producir saliva, pueden desarrollarse bacterias que causan olor. Los efectos secundarios de algunos medicamentos, trastornos o enfermedades pueden privarte de la humectación necesaria, pero no beber suficiente agua también puede contribuir a tener la boca seca en personas sanas.

Mantenerse hidratado es importante, particularmente antes y después de hacer ejercicio pesado, cuando la respiración rápida intensifica la boca seca. Aunque es una práctica sana en sí, asegúrate de tomar agua en cuanto te despiertes. La boca seca puede ocurrir mientras duermes, así que hidratarse al despertar te dará ventaja sobre una noche entera de bacterias recolectadas.

Lávate los dientes y usa el hilo dental

Cepillarte los dientes a diario junto con el uso del hilo dental son las acciones más importantes que puedes tomar para combatir el mal aliento. Según la Asociación Dental Americana (ADA), si no te cepillas los dientes ni usas el hilo dental a diario, las partículas de alimentos permanecen en tu boca causando el mal aliento. Así que se recomienda que te cepilles los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos.

Actualmente, el uso del hilo dental se ha vuelto una parte integral de la rutina de cuidados orales diarios y la Asociación Dental Americana recomienda que se use el hilo dental al menos dos veces al día. El uso correcto del hilo dental después de cada comida de manera consistente reduce la placa, las bacterias, y las partículas de alimento que causan olor. El uso de hilo dental también ayuda a detener las enfermedades periodontales, otra causa del mal aliento.

Limpia tu lengua

Limpiar la lengua puede disminuir efectivamente los compuestos que causan la halitosis. Estos compuestos se forman en la lengua y en tu boca cuando las bacterias y los aminoácidos se combinan, emitiendo un olor desagradable a azufre. Por eso, limpiar la lengua regularmente es importante para combatir la halitosis. 

Come sanamente

Para descubrir cómo quitar el mal aliento, observa lo que comes. Es bien conocido que algunos alimentos como la cebolla cruda o el ajo causan mal aliento. Este tipo de alimentos, al ingerirse y excretarse por los pulmones, causan halitosis. Pero evitar los alimentos ácidos (como el vinagre) o alimentos de alta fructuosa (o cereal azucarado) también disminuye el mal aliento. Tanto los ácidos como los azúcares incrementan la producción de bacterias y el mal aliento.

En vez de eso, elige una dieta suave para el intestino que disminuya las bacterias que causan olor. Según NorthShore University HealthSystem, deberías moderar tu ingesta de azúcar y elegir alimentos que incrementen el flujo de saliva como:

  • Granos enteros como el arroz integral;
  • Vegetales de color verde oscuro y naranja;
  • Una variedad de frutas; y
  • Proteínas como pescado, frijoles, nueces o semillas.

Usa un enjuague bucal

Usa un enjuague bucal después de cada comida que ayuda a reducir la placa y la gingivitis, y refresca el aliento. El enjuague bucal por sí solo no es un remedio efectivo, debe usarse además del cepillado y el hilo dental.

Uso de remedios tradicionales

Los tratamientos caseros transmitidos con el paso de los años son un buen complemento a tus cuidados dentales cotidianos.

Hierbas como el hinojo, por ejemplo, se han usado durante mucho tiempo en algunas culturas como suavizante del aliento. Según el sitio Health.com, el hinojo incrementa la producción de saliva y Science Direct afirma que contiene numerosas propiedades antibacterianas; unas cuantas ramitas funcionarán después o entre comidas.

Un aliento fresco es una señal de una boca sana, y una boca sana suele ser indicativa de tu salud general. Si quieres saber cómo quitar el mal aliento, estos remedios caseros son hábitos que puedes adquirir en tu hogar y son integrales para combatir y prevenir las causas subyacentes del mal aliento.

¿Qué es la halitosis y cuáles son sus principales causas?

La halitosis se define como el mal olor de nuestro aliento. Y, aunque en general se cree que se debe exclusivamente a una mala higiene bucodental, lo cierto es que existen diversas causas que motivan ese mal aliento en nuestra cavidad oral.

Mala higiene bucodental

Los malos hábitos en nuestra higiene bucodental pueden provocar el temido mal aliento. No cepillarnos los dientes con frecuencia, no hacer uso del hilo dental o no prestar atención a nuestra lengua en ese protocolo de limpieza, hará que se acumule la llamada placa bacteriana en nuestros dientes.

Unos deficientes hábitos en el cuidado oral pueden provocar dos de las enfermedades más comunes entre la población, la caries y la enfermedad de las encías, asociadas también a la aparición de la halitosis.

Comidas y bebidas de sabor intenso

¿Te has preguntado por qué al ingerir ciertos alimentos tu aliento es más fuerte? No solo se debe a la acumulación de restos de comida entre tus dientes.

Las partículas de ciertos alimentos como el ajo o la cebolla pasan al torrente sanguíneo y a los pulmones tras ser ingeridos. Desde allí, son capaces de afectar al olor de tu aliento.

Algunos tipos de dietas

Las dietas con alto contenido de azúcar o de proteínas y las dietas bajas en carbohidratos pueden causar mal aliento.

Las bacterias que tenemos de manera natural en la boca se alimentan de azúcares, por lo que una dieta rica en este ingrediente favorecerá la halitosis.

Por otro lado, un exceso de proteínas también ayudará a que nuestro aliento posea un mal olor debido a que las comidas con alto contenido proteico liberan gases sulfurosos que no se metabolizan.

Y las llamadas dietas keto o dietas cetogénicas también promueven el mal aliento. El “aliento ceto” se produce cuando el cuerpo quema grasa para obtener energía y las células grasas se convierten en cetonas. Una de estas cetonas se llama acetona, que se libera en la orina y los pulmones causando ese olor distintivo de la ‘cetosis’, que a menudo se describe como “afrutado”, metálico o, incluso, parecido a la acetona.

Alcohol y café

Tanto el alcohol como el tabaco reducen la producción de saliva y, una menor cantidad de esta, propiciará el aumento de las bacterias que causan el mal olor.

Tabaco

El tabaco no solo afecta a la flora bacteriana de la mucosa oral, sino que también provoca sequedad en nuestra boca, la conocida como xerostomía.

Medicamentos

Ciertos medicamentos pueden provocar sequedad de boca y, por tanto, la proliferación de bacterias en nuestra cavidad oral que causan olores desagradables. En cambio, otros, al descomponerse en el organismo, liberan componentes químicos que pueden ser transportados por el torrente sanguíneo hasta el aliento.

Otras causas

Las infecciones respiratorias, los problemas hepáticos y renales o algunos tipos de cáncer también favorecen la aparición de la halitosis.

Siete remedios caseros para combatir el mal aliento

Pero, ¿qué puedes hacer si padeces halitosis?, ¿qué remedios caseros existen para combatir el mal aliento? A continuación, te proponemos siete remedios sencillos y caseros que te ayudarán a luchar contra la halitosis.

Buena higiene bucodental

Cepillarnos los dientes correctamente, al menos, dos veces al día con pasta fluorada y utilizar el hilo dental nos ayudará a mantener a raya al mal aliento. Complementa esta rutina con el uso de un enjuague bucal.

Hidratación

Una buena hidratación no solo ayudará a tu bienestar general, sino que te ayudará a luchar contra la xerostomía y la proliferación de bacterias.

Alimentación equilibrada

Evita dietas extremas como las dietas cetogénicas, las dietas détox o las que son muy ricas en azúcares o proteínas. Opta por dietas suaves y alimentos que aumentan el flujo de saliva como el arroz integral; vegetales de color verde oscuro y naranja; variedad de frutas; y proteínas como pescado, frijoles, nueces o semillas.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato sódico posee propiedades antimicrobianas que ayudan a neutralizar el mal olor y posibles infecciones. Es muy importante que no lo utilices en contacto directo con los dientes, ya que podría dañar el esmalte debido a su potencia abrasiva.

Perejil

Una de las hierbas aromáticas más habituales en nuestras cocinas. El perejil posee sustancias como la clorofila, que actúa eficazmente contra el mal aliento. Puedes mezclarlo con vinagre de manzana para masticarlo y luchar contra la halitosis.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un aliado eficaz para paliar el mal aliento gracias al ácido acético que contiene. Este consigue disminuir el pH de la boca y evita la proliferación de bacterias en la boca.

Infusiones

Infusiones de plantas como la ortiga, que ayuda a eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo o de otro tipo de plantas aromáticas como la menta, el romero, el hinojo y el anís, también son efectivas para combatir la halitosis.

Como ves, es muy sencillo mantener a raya al mal aliento. Tan solo debes seguir una dieta equilibrada, mantenerte hidratado, tener buenos hábitos de higiene bucodental y seguir alguno de estos remedios caseros que te hemos propuesto.

Deja un comentario