Señales que indican que estas lleno de azúcar ,7 señales que indican de que tienes azúcar Sangre

La diabetes tipo 2 es una condición común. Un informe de 2017 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) encontró que 30.3 millones de adultos en Estados Unidos tienen diabetes.

El informe también estimó que otros 84.1 millones de adultos estadounidenses tienen prediabetes.

Los niveles de azúcar en la sangre de las personas con prediabetes son más altos de lo normal, pero los médicos aún no consideran que tengan diabetes.

Según los CDC, las personas con prediabetes suelen desarrollar diabetes tipo 2 en el transcurso de 5 años, si no reciben tratamiento.

La aparición de la diabetes tipo 2 puede ser gradual y los síntomas pueden ser leves durante las primeras etapas. Por consiguiente, muchas personas pueden no darse cuenta de que tienen esta afección.

¿Tus síntomas están indicando diabetes? Conoce estas 7 señales que indican que tu nivel de azúcar es muy alto

7 señales de que tu nivel de azúcar es muy alto

¿Tus síntomas están indicando diabetes? Conoce estas 7 señales que indican que tu nivel de azúcar es muy alto

Te dejamos una estadística de miedo: según la Organización Mundial de la Salud, en un reporte, México es el país de América Latina con mayor número de fallecimientos por diabetes.

Esto se debe a que, si no es atendida, esta enfermedad puede provocar complicaciones serias como enfermedades cardiacas, problemas en los riñones, daños en los nervios y pérdida de la visión.

Una de las principales razones por las que las personas no atienden el problema, es porque los síntomas provocados por un alto nivel de azúcar en la sangre son muy engañosos.  Tienden a desarrollarse gradualmente, así que no los notarás hasta que estés enfermo, explica el doctor Joel Fuhrman, autor de The End of Diabetes. E incluso si notas que algo no está bien, los síntomas pueden ser muy vagos, impidiendo que los relaciones con la diabetes.

Es por esto que es importante saber qué buscar. Aquí te decimos siete señales inusuales de que el nivel de azúcar en tu sangre puede ser muy alto. ¿Cuántos presentas?

1. SÍNTOMA DE DIABETES: ORINAS SIN PARAR

El aumento del número de veces que vas al baño a orinar, es indicación de que el azúcar en la sangre está fuera de control.

Cuando tienes demasiada glucosa ?o azúcar- en tu torrente sanguíneo, tus riñones tratan  de trabajar horas extra para eliminarla mediante la orina, explica el doctor Fuhrman.

Como resultado, terminas orinando más de lo usual, incluso a la mitad de la noche. Debido a que pierdes muchos fluidos, probablemente te sientas muy sediento y tu boca se seque, agrega.

2. SÍNTOMA DE DIABETES: ESTÁS DEMASIADO SEDIENTEO

Orinar más seguido, significa deshacerse de más agua de la usual, lo que te pone en riesgo de sufrir de deshidratación, indica Furhman.

Esto te hará sentir sediento y con la boca seca, incluso si estás tomando la misma cantidad de agua de siempre. Además, debido a que estarás bebiendo más agua. Además, debido a que estás tomando más, también orinarás más. (Es un círculo vicioso).

3. SÍNTOMA DE DIABETES: ESTÁS EXHAUSTO

La fatiga es un efecto clásico de la deshidratación. Así que si estás orinando más seguido y padeciendo demasiada sed, puede que también te sientas cansado, explica la médico, Elizabeth Halprin, directora de diabetes adulta en el Centro de Diabetes Joslin en Boston.

Puede que te sientas tronado incluso si duermes y despiertas a la misma hora de siempre. Despertar varias veces por la noche ?digamos, en caso de que tengas que orinar- también interrumpe tu descanso. Como resultado, dormirás menos de lo que piensas.

4. SÍNTOMA DE DIABETES: TU VISIÓN SE VUELVE BORROSA

La mácula ocular es un pequeño lente en el centro de tu ojo, responsable de afinar la visión central. Sin embargo, cuando tus niveles de glucosa están demasiado altos, fluido puede filtrarse en la lente y hacer que se hinche, dice Fuhrman.

Esto puede cambiar la forma del lente, lo que impide que enfoque correctamente. Cuando esto ocurre, tu visión puede volverse borrosa, incluso si traes puestos tus lentes.

5. SÍNTOMA DE DIABETES: TUS ENCÍAS SANGRAN

Las mismas bacterias amantes del azúcar que provocan que tus heridas tarden en sanar, pueden afectar las encías. Esto puede provocar enrojecimiento, hinchazón y sangrado cuando te cepilles los dientes o utilices hilo dental, agrega la doctora Halprin.

Normalmente, tu cuerpo combate a los gérmenes que causan infecciones en tu boca. ?Pero, un nivel elevado de azúcar, pude convertirla en un lugar mucho más amigable para las bacterias y disminuir las propiedades naturales de tu cuerpo para combatirlas?, añade.

6. SÍNTOMA DE DIABETES: MANCHAS RARAS EN LA PIEL

Niveles de azúcar en la sangre demasiado elevados, pueden dañar los vasos sanguíneos, incluyendo los que se encuentran justo debajo de tu piel, explica Fuhrman. Este daño puede provocar manchas rojas o cafés en la piel, especialmente en las piernas. Las manchas regularmente dan comezón e incluso pueden volverse dolorosas.

Asimismo, puede que notes manchas oscuras en los pliegues de piel ?particularmente axilas, ingle o cuello. El exceso de azúcar en la sangre puede causar que las células de piel se reproduzcan más rápido de lo normal. Las nuevas céulas tienen más pigmento, lo que causará manchas. Estas probablemente no duelan, pero pueden provocar comezón o incluso mal olor.

7. ¿QUÉ HACER SI TIENES SÍNTOMAS DE DIABETES?

Si te sientes demasiado cansado o sediento uno o dos días, probablemente no pasa nada. Pero, si los síntomas prevalecen por más tiempo, o si son acompañados por otros síntomas, ve con tu médico lo antes posible. ?Estos son síntomas claros de diabetes y deberías de ir con el doctor de inmediato?, destaca Halprin.

Tu doctor te realizará exámenes de sangre para identificar el nivel de azúcar. Si es demasiado alto, puede que re recomiende un medicamento para manejarlo. Sin embargo, cambios en tu estilo de vida pueden hacer la diferencia. El doctor Fuhrman indica que una dieta saludable, basada en vegetales, puede ayudar en el tratamiento de pre diabetes y diabetes.

Deja un comentario