Té de ajo para bajar el colesterol y perder peso: así se prepara

Esta infusión se utilizaba en la antigua Grecia para mejorar la circulación.

Adelgazar y perder peso en algunas ocasiones se vuelve una obsesión, pues es un proceso largo y pesado que puede desesperar a muchas personas.

Especialistas en salud aconsejan llevar una dieta saludable y practicar actividad deportiva de forma regular para perder esos kilos de más, también hay algunos complementos como infusiones naturales que aportan propiedades cuando se quiere perder peso.

Según el portal unCOMO, “bajar de peso es imposible sin un buen equilibrio entre la comida y el ejercicio diario, pero aún hay algo más importante que muchas veces no se tiene en cuenta: el cambio consciente de los hábitos alimenticios”.

En el mencionado portal también aconsejan consumir alimentos ricos en omega-3 y proteínas. También es importante evitar las grasas trans.

En la actividad deportiva, los expertos aconsejan alternar el cardio con ejercicios de tonificación, pues así se logra quemar grasas y fortalecer los diferentes músculos del cuerpo. Las actividades que recomiendan es correr, saltar o hacer otras variaciones de rutinas deportivas.

Para bajar el colesterol y perder peso, el té de ajo es una bebida natural que también limpia y purifica el organismo, además, esta sirve para aumentar el metabolismo y ayuda a la combustión de calorías.

Ingredientes

  • 3 dientes de Ajo molido, o cortado en pequeños pedazos.
  • Miel (01 cucharada).
  • Jugo de Limón (01 cucharadita).
  • Raíz de jengibre (01 trozo).

Preparación

Los expertos en el portal Saber vivir destacan que en la inmensa mayoría de los casos, la obesidad no se hereda, por el contrario, “es el resultado de repetir costumbres que se califica como obesogénicas, es decir, capaces de favorecer la obesidad”.

Lo ideal para perder esos kilos de más es hacer pequeños cambios en los hábitos diarios en la alimentación y en la práctica de actividad deportiva, estos hay que repetirlos a diario, para realizarlos con naturalidad.

Recomendaciones en la alimentación para bajar de peso

Los especialistas en nutrición indican que las investigaciones han demostrado que el consumo de verduras es fundamental cuando se quiere bajar de peso, aun tomando las mismas calorías, quienes consumen estos alimentos reducen su peso.

En las comidas se debe incluir una fuente de proteínas, una fuente de grasas y vegetales bajos en carbohidratos, así lo explican en Healthline.

Los expertos también aconsejan disminuir el consumo de comidas como la pizza, pues una porción puede llegar a las 400 kcal. Las frituras también están incluidas en estos alimentos, lo ideal es no consumirlos más de una vez a la semana.

La leche también sugieren disminuir su consumo, “un vaso de leche entera te supone unas 150 kcal”, destacan en el portal Saber vivir.

Los postres son una tentación por su delicioso sabor, pero por la harina blanca y su azúcar, se puede disparar las calorías. De acuerdo a Saber vivir, una cucharada de aderezos como la mayonesa suma 90 kcal.

En el portal Healthline aconsejan reducir los carbohidratos, pues esto ayuda a disminuir los niveles de insulina, lo que hace que los riñones eliminen el exceso de sodio y agua del cuerpo. Este proceso sirve para eliminar la hinchazón y el peso innecesario del agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Por su parte, otras formas de disminuir el colesterol elevado es con cambios en los hábitos diarios como, por ejemplo:

1. Hacer ejercicio: las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.

2. Bajar de peso: alcanzar un peso saludable puede ayudar a controlar el colesterol, la presión arterial y el azúcar en la sangre.

3. Beber alcohol con moderación: para los adultos sanos, esto significa hasta una copa por día para las mujeres de todas las edades y para los hombres mayores de 65 años, y hasta dos copas por día para los hombres menores de 65 años.

4. Dejar de fumar:

  • A los 20 minutos de haber dejado de fumar, la presión arterial y la frecuencia cardíaca se recuperan del pico inducido por el cigarrillo.
  • A los tres meses de haber dejado de fumar, la circulación sanguínea y la función pulmonar comienzan a mejorar.
  • Dentro de un año de haber dejado de fumar, el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca es la mitad que el de un fumador.

5. Comer alimentos saludables para el corazón:

  • Reducir las grasas saturadas. Las grasas saturadas, que se encuentran principalmente en las carnes rojas y los productos lácteos enteros, aumentan el colesterol total.
  • Eliminar las grasas trans. Las grasas trans, que a veces figuran en las etiquetas de los alimentos como “aceite vegetal parcialmente hidrogenado”, se utilizan a menudo en margarinas y galletas, galletitas saladas y pasteles comprados en tiendas.
  • Comer alimentos ricos en ácidos grasos omega-3. Los ácidos grasos omega-3 no afectan el colesterol LDL, pero tienen otros beneficios para la salud del corazón, entre ellos la disminución de la presión arterial. Los alimentos con ácidos grasos omega-3 incluyen el salmón, la caballa, el arenque, las nueces y las semillas de linaza.
  • Aumentar la fibra soluble. La fibra soluble puede reducir la absorción del colesterol en el torrente sanguíneo. La fibra soluble se encuentra en alimentos tales como avena, fríjoles, coles de Bruselas, manzanas y peras.

Deja un comentario